¿Es inbestMe una buena elección? Se trata de uno de los principales roboadvisors en España y hemos analizado a fondo todas sus características. Sigue leyendo y conocerás sus aspectos más relevantes así como nuestra opinión detallada. Después de leer este artículo sabrás si es la inversión más adecuada para ti y tendrás acceso a su promoción si te interesa.
¿Qué es inbestMe?
InbestMe es un gestor automatizado de inversiones, también conocido como roboadvisor. Fue fundado por Jordi Mercader en 2017, a raíz de una historia personal: quería invertir los ahorros de su hija y no pudo encontrar una buena solución en nuestro país.
InbestMe permite invertir de forma muy sencilla, diversificada y con bajos costes, adaptando la cartera a tu perfil de inversión.
En otras palabras, inbestMe no es un banco o broker, sino un asesor de inversiones automatizado que gestionará tus inversiones mediante sus reglas y algoritmos.
Estos son los servicios que ofrecen (actualizados en 2020):
Carteras de Fondos indexados
Inbestme ofrece una amplia gama de servicios para sus inversores, según nuestra opinión los más destacados son sus carteras de fondos indexados que detallamos a continuación:
- inbestMe Fondos Indexados: El producto más solicitado de inbestMe. Son carteras de inversión 100% de gestión pasiva a través de fondos indexados diversificados por todo el mundo.
- inbestMe Fondos Indexados ISR: El único servicio de inversión automatizada en España que invierte de forma socialmente responsable (ISR). Son carteras 100% gestión pasiva con fondos de inversión indexados socialmente responsables.
Carteras de ETFs
- inbestMe Strategic ETF: Su cartera estrella de ETFs. Se trata de carteras de inversión 100% indexada, basadas en ETFs diversificados a nivel global.
Planes de pensiones
- Planes de pensiones: Inbestme también ofrece Planes de Pensiones indexados y con ventajas fiscales, bajas comisiones y una alta diversificación.
Aunque todos sus planes pueden ser interesantes en función de tu perfil, desde Hola Inversión opinamos que sus carteras de fondos indexados y en especial la ISR son las que más destacan si lo comparamos con la competencia.
Las carteras de fondos indexados y Planes de Pensiones estarán depositadas en GVC Gaesco, un Agencia de Valores nacional con dilatada experiencia en el mundo de las inversiones.
Finalmente, para las cartera de ETFs la inversión se realiza a través de Interactive Brokers (donde tendrás una cuenta a tu nombre). Se trata de uno de los brokers más prestigiosos a nivel mundial.
📌 InbestMe ha establecido una estrecha colaboración con entidades de prestigio como Interactive Brokers y GVC Gaesco, las responsables de custodiar sus carteras.
Recuerda que para acceder a cualquiera de estos planes de inversión deberás realizar un test para determinar tu perfil de inversión, lo que va a permitir configurar una cartera adaptada a tus características. Además, si usas los enlaces de este artículo se te activará una promoción de bienvenida.
Más adelante te detallaremos los pasos a seguir para crear una cuenta.
Ventajas y desventajas de inbestMe
A continuación te mostramos las ventajas y desventajas de InbestMe de forma resumida:
Pros |
|
Contras |
|
Principales características
El robo advisor inbestMe permite diferentes tipologías de inversión. A continuación mostramos las principales características de todos los planes de inversión disponibles en inbestMe (haz click en el desplegable para verlos todos):
Características | Fondos indexados | Fondos indexados ISR 🌱 | Strategic ETF | Plan de Pensiones |
---|---|---|---|---|
Inversión mínima | 1.000 € | 1.000 € | 5.000 € | 250€ |
Tipos de inversión | Fondos indexados | Fondos indexados ISR | ETFs | ETFs y Fondos de inversión |
Tipo de gestión | Gestión indexada | Gestión indexada sostenible | Gestión indexada | Gestión indexada |
Número de activos | Entre 2 y 15 | Entre 2 y 11 | Entre 8 y 11 | 10 - 11 |
Costes totales | 0,37 – 0,74% | 0,40 – 0,80% | 0,41 – 0,84% | 0,82% |
Como información adicional, te adjuntamos una captura de pantalla de su página web para que veas cómo resumen ellos de los diferentes servicios que ofrecen:
Seguridad: ¿Es InbestMe seguro?
inbestMe es uno de los robo advisors que más garantías ofrece a sus clientes.
Igual que los otros gestores automatizados analizados, inbestMe también está autorizada y supervisada por la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV) con el registro nº 272. Recuerda que la CNMV es el organismo español que vela por la transparencia, seguridad y protección de los inversores españoles.
Además, está registrada en el Fondo de garantía para inversores españoles (FOGAIN), que ofrece una cobertura de hasta 100.000€ en caso de que la empresa entre en bancarrota.
Finalmente, Interactive Brokers, el broker de inbestMe para carteras de ETFs, está supervisado por la Financial Conduct Authority (FCA) del Reino Unido, organismo de supervisión de empresas financieras en UK. Adicionalmente, este broker ofrece una garantía extra gracias a Securities Investor Protection Corporation (SIPC) que protege a los inversores con hasta 500.000 $.
Esta es una captura de la información oficial:
➡️ InbestMe es un empresa autorizada supervisada por la CNMV y FCA, además estar adscrita a entidades que ofrecen protección de 100.000€ y 500.000$ a sus inversores.
Rentabilidad de InbestMe
Rentabilidad anualizada ofrecida por inbestMe a cierre de 2019
Según los datos presentados, la rentabilidad ofrecida por el conjunto de carteras de inbestMe Strategic desde su nacimiento es, según nuestra opinión, muy buena. Como podemos comprobar es mucho mayor a la media de los fondos nacionales (Inverco), su valor comparativo.
Para poder valorar los resultados presentados por este asesor automatizado, es importante tener en cuenta lo siguiente:
- Las rentabilidades no son anualizadas, sino acumuladas durante un 3 años, donde se incluye una periodo de backtest inicial.
- Las rentabilidades ofrecidas por inbestMe tienen en cuenta todos los costes asociados a la cartera, es decir, son rentabilidades netas de comisiones.
- Históricamente, la inversión de gestión pasiva diversificada ha dado buenos resultados a largo plazo. No obstante, como en cualquier inversión, siempre existe el riesgo de perder dinero.
- Rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
¿Dónde estará depositado mi dinero si invierto con inbestMe?
Por una parte, inbestMe invierte a través del broker Interactive Brokers para sus carteras de ETFs, por lo tanto, el dinero estará en una cuenta individualizada a tu nombre en esta entidad.
Por la otra, en caso de que tengas contratado un plan de fondos indexados (inbestme Fondos indexados) y planes de pensiones tus posiciones estarán depositadas en GVC Gaesco, dentro de España.
Se han seleccionados estas entidades por su tecnología, seguridad, coberturas y bajas comisiones, además de su prestigio a nivel internacional.
📌 Hay que tener en cuenta que si inviertes más de 50.000€ en las carteras de ETFs en inbestMe deberás cumplimentar el modelo 720. Se trata de un sencillo formulario para comunicar a Hacienda que dispones de este capital fuera de España. Lo bueno es que desde Inbestme no tienen ningún problema a ayudarte con este trámite si lo necesitas. Esto no aplica oara sus carteras de fondos indexados o planes de pensiones.
¿Podré retirar el dinero en cualquier momento?
En cualquier momento podrás retirar tu dinero de todos los planes de inversión de inbestMe menos de los planes de pensiones, que cuentan con una regulación especial. Para poder hacer la retirada, deberás dirigirte a tu área de cliente en la plataforma.
El tiempo necesario para hacer la retirada suele ser de entre 4 y 5 días para las carteras de ETFs, debido a que es necesario hacer la venta de tus activos de inversión y la transferencia a tu cuenta.
En el caso de la cartera de fondos indexados podría tardar algunos días más, pero sigue siendo rápido.
Ten presente que solo se permite hacer una retirada por mes y deberás mantener un capital mínimo en función de tu plan si quieres seguir invirtiendo el capital restante. Sino se procederá a cancelar la cuenta (sin coste alguno para ti).
Comisiones de InbestMe
En la siguiente tabla podrás ver el detalle de las comisiones de inbestMe, las cuales son mucho más bajas que los productos de inversión de la banca tradicional.
Fondos indexados | Fondos indexados ISR 🌱 | Strategic ETF | Plan de Pensiones | Advanced ISR/Value | Advanced | Dynamic | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Costes de gestión | 0,13 - 0,45% | 0,13 - 0,45% | 0,13 - 0,45% | 0,60% | 0,30 - 0,55% | 0,40 - 0,65 % | 0,30 - 0,55% |
Comisión de depositaría y brokeraje | 0,09 - 0,16% | 0,09 - 0,16% | 0,09 - 0,20% | 0,21% | 0,20% | 0,20% | 0,20% |
Costes activos | 0,13% - 0,15% | 0,18% - 0,19% | 0,19% | 0,05% | 0,25 - 0,32% | 0,25% | 0,19% |
Comisión de éxito | - | - | - | - | - | - | 5% |
TOTAL | 0,37 - 0,74% | 0,53 - 0,80% | 0,41 - 0,84% | 0,86% | 0,75 - 1,07 % | 0,85 - 1,10% | 0,69 - 0,94% + 5% éxito |
IVA incluido
Según inbestMe, sus comisiones son hasta un 75% inferiores a los productos financieros tradicionales.
Además, este robo advisor sigue un modelo de costes de «cuanto más inviertes, menos pagas«, igual que veíamos en el análisis de otros roboadvisors. A continuación detallamos los tramos de comisiones de gestión por cada uno de sus carteras:
inbestMe Strategic
- 1.000.€ = 0,45%
- 100.000€ = 0,40%
- 500.000€ = 0,30%
- 1.000.000 € = 0,25%
- 5.000.000 € = 0,13%
inbestMe Dynamic y Advance ISR/Value
- 10.000.€ = 0,55%
- 100.000€ = 0,50%
- 500.000€ = 0,40%
- 1.000.000 € = 0,30%
- 5.000.000 € = 0,13%
inbestMe Advanced:
- 100.000 € = 0,60%
- 500.000€ = 0,50%
- 1.000.000 € = 0,40%
➡️ Los costes de inbestMe varían en función del plan de inversión y de la cantidad invertida. Para las inversiones mínimas, las comisiones irían desde 0,40% hasta 1,10% en función del plan escogido.
La plataforma por dentro
A la hora de invertir y revisar los resultados obtenidos es importante tener una buena plataforma que te permita hacer las gestiones pertinentes y modificar los parámetros, en caso de que sea necesario.
En Hola inversión creemos que tener una visión interna de las plataformas de inversión que analizamos es importante de cara a tomar una buena decisión.
Es por este motivo que te mostramos algunas imágenes obtenidas directamente del roboadvisor inbestme, para que puedas formarte tu propia opinión (haz clic para ampliar):
¿Cómo invertir con inbestMe?
Para poder invertir con inbestMe tan solo hace falta ser mayor de edad. Además, se puede crear una cuenta desde la mayoría de países del mundo en el caso de ETFs (excepto USA y paraísos fiscales).
El proceso para empezar a invertir con inbestMe es un proceso muy rápido y 100% online. Deberás seguir los siguientes pasos:
1. Entra en este enlace para hacer el test y poder beneficiarte de 50€ de regalo al empezar a invertir en las carteras de fondos indexados, además de 10.000€ sin comisiones de gestión el primer año. Tendrás que ir al apartado «Invertir». Verás que su test está muy bien hecho y vale la pena probar la experiencia, aunque sea solo por curiosidad.
2. Realiza el test de 8 sencillas preguntas para poder determinar mejor tu perfil. A continuación mostramos un ejemplo:
3. Una vez acabado deberás decidir si te quedas con el plan que te proponen a partir de las respuestas del test. Ahí podrás analizar la cartera propuesta, activos, costes y rentabilidad esperada. Si te decides a contratarlo, tendrás que registrarte.
4. Durante el proceso de registro te pedirán una foto/escaneo del tu DNI y un documento que certifique la residencia (solo necesario para las carteras de ETFs) para comprobar que los datos son correctos. Luego, podrás firmar el acuerdo de cliente de forma electrónica.
5. Finalmente, ya solo quedará ingresar el dinero en tu cuenta para empezar a invertir con ellos.
👍🏻 El proceso para darse de alta en en inbestMe es muy fluído. La experiencia del test está realmente bien trabajada, y el registro final se realiza en 10 minutos sin tener que moverte de casa.
Nuestra opinión sobre inbestMe
A partir de nuestro análisis, opinamos que inbestMe es un robo advisor altamente supervisado y con múltiples garantías para el inversor (en ningún caso puede considerarse un «chiringuito financiero»). Además, desde su nacimiento ha mostrado una rentabilidad muy atractiva en todas sus carteras.
Adicionalmente, y aunque no quede reflejado en este artículo, podemos decir que al analizar este gestor automatizado nos ha sorprendido su elevada transparencia y su dedicación en ofrecer toda la información posible para que el inversor forme su opinión sobre inbestMe y tome la mejor decisión al respecto.
También nos gusta especialmente su apuesta por la inversión socialmente responsable a través de sus nuevas carteras de Fondos indexados ISR y las Advanced ISR. Creemos que es algo novedoso (es el único roboadvisors español que lo ofrece) y que puede ser de interés para muchas personas que quieren hacer crecer su ahorros sin dejar de lado sus valores.
Nuestra visión sobre inbestme es que es un muy buena plataforma automatizada para invertir de forma altamente diversificada, con costes muy ajustados y con un equipo muy serio detrás.
Aún así, tampoco es el robo advisor perfecto (ninguno lo es). Según nuestra opinión, inbestMe tiene algunos aspectos a mejorar:
1) Tiene un mínimo de inversión elevado, de 5.000 € para el Plan Strategic. Actualización: Acaban de anunciar que su mínimo pasa a ser de 1.000€ para las carteras de fondos indexados. Desde Hola inversión celebramos que acerquen su servicio a los pequeños ahorradores.
2) La gran cantidad de información que ofrece (y que tan favorablemente valoramos) presenta supone, al mismo tiempo, una complejidad añadida para el inversor que busca una forma sencilla para empezar a invertir. Al tener tantos planes diferentes, la decisión puede ser complicada, de ahí que nosotros nos hayamos centrado en los que creemos que son mejores para el inversor medio.
3) Consideramos que la rentabilidad histórica debería compararse con un valor más parecido al de sus carteras. Ahora mismo muestran la media de todo INVERCO (es decir, todos los fondos en España), lo que abarca fondos de índole muy diversa. Sabemos que siguen estando por encima de los benchmarks comparables, pero creemos que sería más realista hacerlo con una categoría más parecida (ej. Renta Variable Mixta Internacional).
Puntuación de sus características
Opinión final
A partir del estudio exhaustivo de InbestMe, desde Hola Inversión creemos que merece una de las puntuaciones más altas de nuestra web.
Nota: La puntuación final es la media ponderada de las características analizadas, donde todas tienen el mismo peso excepto la diversificación y las comisiones que valen el doble, puesto que se consideran más relevantes.
Opiniones de clientes reales
Por otra parte, también hemos analizado las opiniones que tienen otros usuarios sobre Inbestme.
A través de la plataforma Trustpilot, los clientes pueden puntuar su satisfacción con inbestMe. Como puedes ver en la imagen, la gran mayoría de opiniones son muy positivas y la puntuación media es de Excelente.
A día de hoy prácticamente no tiene ninguna puntuación negativa, algo que dice mucho de este gestor automatizado.
En general podemos afirmar que los clientes de inbestMe están muy satisfechos.
Otra información de interés
1️⃣ Entrevista al CEO de inbestMe
En Hola inversión queríamos conocer en profundidad al máximo responsable de inbestMe, así que decidimos entrevistar a Jordi Mercader, su CEO y fundador.
Es una entrevista muy recomendable si estás pensando en invertir a través de este roboadvisor. Verás que huimos de las típicas preguntas y esto nos permite conocer a Jordi como persona. Puedes acceder a la entrevista desde aquí.
2️⃣ Video de inbestMe
Aquí te dejamos un vídeo de Inbestme donde su CEO explica de forma resumida el servicio:
3️⃣ Consejos finales
Aquí te mostramos algunos comentarios sobre InbestMe que te pueden servir:
- Si es la primera vez que inviertes o no tienes mucha experiencia haciéndolo, creemos que es mejor que elijas el Plan de Fondos indexados (normal o ISR) el Strategic ETF o el Plan de Pensiones (si te interesa fiscalmente) y que escojas la cartera resultante del test inicial, podrás cambiar tu perfil cuando quieras.
- Una vez superes el mínimo de inversión, podrás añadir cantidades más pequeñas. Desde la propia plataforma puedes programarte aportaciones recurrentes sin coste para ti, de modo que podrás invertir cada mes de forma automática.
- Si quieres beneficiarte de la promoción de 50€ deberás utilizar los enlaces de la web.
- Finalmente, puedes ponerte en contacto con nosotros siempre que tengas alguna duda respecto a inbestMe o cualquier otro robo advisor.
Información de contacto
Aquí puedes encontrar la información de contacto de inbestMe:
- Nombre mercantil: INBESTME EUROPE A.V., S.A.
- CIF: A66929613
- Teléfono: 931 575 633 / 936 883 170
- Correo: [email protected]
- Dirección: Calle Via Augusta, 125 2-1, CP 08006 Barcelona
- Registro CNMV: 272
Hola , muchas gracias por tu articulo.
Yo tengo 10.000 euro invertidos en Indexa y acabo de abrir una cuenta de fondos indexados ISR de 5.000 euro con Inbestme, ya que lo que yo busco son beneficios fiscales y sobre todo diversificacion, como ve mi estrategia?
Gracias
Erica
Hola Erica, mi opinión es que con Indexa e InbestMe tu cartera estará muy diversificada, además de tener en cuenta también un factor de sostenibilidad.
Hola, Guillem
Estaba pensando en contratar un fondo indexado con Inbestme usando vuestro enlace para beneficiarme de la promoción, pero me dice que debo poner al menos 5.000€ de entrada, cuando en la información que hay tanto en esta página como en la web de Inbestme es que se puede contratar el fondo a partir de 1.000€. Sabes si la promoción sigue activa o ha habido cambios? Por lo que comentais más arriba no había entendido que la promoción fuera sólo si se contrataba con un mínimo de 5.000€… Me puedes aclarar el asunto, Guillem, o mejor contacto directamente con Inbestme? Gracias!
Buenos días Jamal, en principio la promoción debería aplicarse desde los 1.000€. En caso de duda, lo mejor es contactar con ellos directamente.
Muchas gracias.
Hola Guillem,
Primero se todo gracias por el
post pues resulta muy útil la información que proporcionas. Soy español residente en Bélgica y estoy dudando entre contratar la cartera de ETFs Strategic o su versión en FI. No estoy seguro si Inbestme ofrece carteras FI a los no residentes pero creo que otras como Finizens/Indexa si lo hacen. ¿Al ser no residente, qué opción dirías que resulta más conveniente para mí?
En el caso de las comisiones creo que las carteras de FI que ofrecen Indexa/Finizens son un poco mas bajas.
Otro punto es la fiscalidad pues en Bélgica tengo entendido que las plusvalías/pérdidas no tributan pero sí la compra/venta de activos. Por tanto no estoy seguro de poder beneficiarme del servicio de optimización fiscal que ofrece Investme pero me gustaría saber si esto supone alguna diferencia fiscal sustancial entre tener una cartera de FI y otra de ETFs?
Hola Francisco, la verdad es que no conozco el detalle de la fiscalidad de Bélgica por lo que no te puedo dar mi opinión. Quizá sea interesante leer sobre lo que suelen hacer los belgas con sus inversiones y ver qué opciones son más óptimas fiscalmente.
Un saludo!
Hola buenos días.
Soy un nuevo inversor (novato) y estoy pensando en abrir una cuenta con algún roboadvisor y estoy entre inbestME e indexacapital. Los dos tienen muy buenas opiniones pero en inbestMe el dinero inicial para abrir cuenta es menor.
Me gustaría algún consejo personal tuyo.
Gracias!
Soy español y de 26 años.
Hola Ignacio,
Al final es una decisión muy personal y dependerá también de si puedes llegar al mínimo para ambas opciones. Las dos alternativas son muy buenas y no vas a equivocarte eligiendo cualquiera de las dos. Si te interesa InbestMe échale un vistazo a su nueva cartera ISR basada en fondos indexados socialmente responsables, que es algo diferencial.
Un saludo!
Buenos días,
Estoy pensando en invertir un poco de dinero a largo plazo (1K – 3K) y me han recomendado los robo advisor. Soy español residente en Francia. Que opción me recomendarías?
Muchas gracias y saludos cordiales.
Hola Borja, inbestMe permite invertir a nivel internacional con tu cartera de ETFs pero no estoy tan seguro con su cartera de fondos indexados. Lo mejor es que les mandes un correo para que te resuelvan tu duda.
Un saludo!
Hola,
No encuentro ninguna mención a si se puede tener más de un titular con inBestMe.
¿Sabéis si es el caso? ¿Depende del producto?
Saludos.
Muchas gracias Guillen.
He vendido varios fondos activos con minusvalías, al estar en liquidez me puede interesar mas etf que fondos? Hay mejores opciones en etf que en fondos? Y puede ser interesante dosificar las entradas, ya que si los mercados estan altos, lss posibilidades de bajada serán mayores no? Que tengas un excelente domingo.
Hola de nuevo Juan,
– Al tener una minusvalía compensable con ganancias podría ser que los ETFs te convengan más ya que al hacer los futuros rebalanceos se deberán vender participaciones con posibles ganancias. Aún así, ten en cuenta que inbestme utiliza una metodología para reducir al máximo la repercusión fiscal (ellos ya afloran perdidas de tu cartera para posteriormente compensar las ganancias). Por otra parte, decirte que quizá la próxima vez te interesa hacer un traspaso del fondo de inversión en lugar de una venta, ya que las mínusvalías generadas no se pierden aunque lo traspasemos.
– En cuanto a tu segunda pregunta, en ETFs hay muchas más opciones a elegir, lo que suele permitir más flexibilidad a la hora de construir las carteras. De ahí que InbestMe pueda ofrecer carteras «Value» e «ISR».
– Por último, personalmente siempre prefiero invertir poco a poco a hacerlo todo de golpe, ya que nunca sabemos lo que puede pasar.
Que tengas un feliz domingo tu también Juan 🙂
Hola Guillen
Si tuvieras que elegir entre Investme, Indexa y myinvest.
Cual elegirías?
Se solapan entre las tres?
Muchas gracias
Un saludo
Hola Juan, los tres roboadvisors que comentas son bastante diferentes entre si:
– Indexa: Inversión indexada con fondos de inversión
– Inbestme: Inversión indexada con ETFs
– Myinvestor: Inversión «tradicional» o activa con fondos de inversión
En mi caso, Myinvestor no termina de convencerme ya que sigue una estrategia de inversión que dista mucho de lo que sigo con mi dinero, además de tener unas comisiones totales muy superiores a las otras opciones.
Entre Indexa y Inbestme ya es un tema más de cada uno puesto que la diferencia principal radica en le vehículo que usan para invertir tu dinero (fondos indexados vs ETFs); en este sentido se podría decir se solapan bastante puesto que invierten en activos/índices muy similares, aunque no son exactamente los mismos.
Espero haberte ayudado, si tienes más preguntas no dudes en contestar este comentario.
Saludos.
Muy bien!! Gracias Guillem!!
Un saludo.
Muy buen análisis
Sabes con que fondos trabaja en el plan Basic?
Hola Jose,
Perdona la demora, se nos pasó contestarte. Para saber los ETFs exactos del Plan Basic deberás preguntárselo a ellos puesto que públicamente solo mencionan las clases de ETF que utilizan.
Saludos.
Hola. Vale la pena coger la dinamic en lugar de la basic en Inbestme ? Las comisiones son mas altas en las dinamic y realmente a largo plazo (hablo de 10 años min.)está demostrado q la gestion pasiva gana a la activa en rentabilidades no? Qué piensas al respecto?
Gracias!
Hola Rafael,
Creo que tu comentario es muy interesante.
En mi opinión personal, creo que cuánto menores sean las comisiones mejor. Además, en mi caso, sigo la estrategia gestión pasiva pura, por lo que si tuviera que elegir, me quedaría con InbestMe Basic. Aún así, entiendo que no todo el mundo esté tranquilo sabiendo que su dinero se invierte de forma indexada y hay quienes prefieran una gestión semi pasiva o, como lo llaman ellos, dinámica. Creo que es una decisión que depende principalmente de tu perfil de inversor.
Espero haberte ayudado.
Saludos!
Hola, si la cuenta esta en el extranjero a partir de 50.000 euros hay que rellenar todos los años el modelo 720, ¿verdad?
Hola Luis,
Exactamente, a partir de 50.000€ se tendrá que presentar anualment el modelo 720 para informar al Estado de activos depositados fuera de España.
Desde inbestme aseguran que este informe será muy sencillo al ser, normalmente, solo diez posiciones en ETF las que se tienen que declarar.
Saludos!
Hola Guillem,
Si invierto 80.000 € de una sola aportación, inbestme me los invierte en una sola compra o lo diversifica en el tiempo?
Un saludo.
Hola David,
Si lo ingresas de golpe te lo van a invertir todo de una sola vez. Para invertirlo poco a poco lo mejor será que programes una transferencia periódica desde tu banco en la frecuencia y cantidad que consideras.
Saludos!
Hola Guillem,
Acabo de leer tu articulo y me ha resultado muy interesante. Gracias.
Yo me encuentro en un caso parecido al de David.
Estoy contemplando la opción de invertir parte de mi capital que esta dividido entre Emiratos Árabes, dónde resido, y España.
La mayoria de mi capital está en el extranjero y por eso pensaba invertir directamente con InteractiveBrokers, pero al abrir la aplicación me pareció complicada. Imagino que debo dedicarle más tiempo.
Al ver tu artículo he pensado que InBestMe, podria ser una opción muy correcta aunque no tengo muy claro como me afectaria fiscalmente si invirtiera directamente desde España, ya sea usando solo el dinero que tengo en España ahorrado o moviendo también parte del capital que tengo en Émiratos a España.
Como comentaba InBestMe me parece una opción muy correcta para empezar a mover mi dinero simplemente que me hallo un poco perdido en el área fiscal al residir en el extranjero.
Espero que me puedas orientar un poco aunque quizás ese no sea tu área de especialización apreciaria si me pudieras redirigir para hallar las respuestas que busco.
Muchas gracias!
Hola Xavier,
Entiendo que desde Inbestme te deberían dejar invertir, de todos modos lo mejor será que contactes con ellos ya que seguro que se han encontrado con casos similares.
Un abrazo,
Guillem