Opiniones y análisis de Invertimos por ti, el robo advisor de Openbank
¿Quieres saber si el robo advisor de Openbank «Invertimos por ti» es el más adecuado?
Si continuas leyendo te mostraremos toda la información que debes conocer y sabrás cuál es nuestra opinión después de estudiarlo a fondo.
Contenidos
Roboadvisor de OpenBank ¿Qué es?
Invertimos por ti es el servicio de inversión automatizada de Openbank, lo que popularmente se conoce como robo advisor.
Invertimos por ti ofrece lo que se conoce como servicio de gestión discrecional de carteras o, en otras palabras, cedes a Openbank el poder de gestionar tu cartera y ellos, mediante sus sistemas informáticos, invierten tu dinero y hacen su mantenimiento de forma automática, sin que tú tengas que hacer nada.
Invertimos por ti se encuentra dentro de Openbank Wealth, el servicio de inversión de Openbank y ofrece dos modalidades de inversión:
Inversión automatizada: Es un servicio de inversión automatizada con una cartera adaptada a cada perfil de inversor.
Inversión por objetivos: Es el mismo servicio de inversión automatizada pero aquí podrás fijar una cifra objetivo a la que quieras llegar (p.ej. para hacer un viaje, para comprar una casa, etc.).
En ambos casos, a partir de un sencillo test determinan tu perfil de inversor y te ofrecen una de sus 5 carteras automatizadas de inversión.
📌 Nota: Los robo advisors son asesores de inversión automatizados que invierten en una cartera adaptada a cada perfil de riesgo. Es un tipo de inversión cada vez más popular en España (y en muchos otros países) por su facilidad de uso y bajas comisiones.
¿Quieres invertir en el mejor gestor automatizado? Aquí podrás ver nuestra comparativa de robo advisors en España:
(*) Incluye IVA y los costes de los activos de inversión. Los costes de los activos de inversión podrán variar en función de los ajustes futuros de las carteras.
Seguridad: ¿Invertimos Por Ti es fiable?
Invertimos por ti es el servicio de inversión automatizada de Openbank regulado en España.
Esto implica que deben aplicar la normativa española y europea en materia de inversión, lo que nos permite afirmar que es un robo advisor fiable.
No obstante, debes tener en cuenta que esto no significa que esté exento de riesgo. Este tipo de plataformasinvierte en fondos de inversión que, en última instancia, invierten en acciones de bolsa (entre otros activos), lo que implica un riesgo de perder dinero que deberás tener siempre presente.
Del mismo modo que la mayoría de gestores automatizados que hemos analizado, el robo advisor de Openbank invierte en fondos de las principales gestoras e incluye hasta 22 clases de activos (mercado monetario, renta fija, renta variable y activos reales). Desafortunadamente, con la información disponible en su página web no podemos saber exactamente los fondos en los que invierten (está solo está disponible para los clientes), pero sí los distintos tipos:
Renta Fija
Renta Variable
Activos reales (p.ej. inmuebles)
Mercado monetario
Su estrategia se define por el Comité de inversión de Openbank juntamente con un asesoramiento de la gestora Blackrock.
Estos gestores se reúnen como mínimo una vez al mes para valorar la evolución de las carteras y hacer modificaciones si es preciso. Esto significa que, estrictamente, no se podría considerar como un robo advisor «puro», puesto que incluye cierta gestión humana. Nosotros creemos que esta es la razón por la que sus comisiones son superiores.
Carteras
Invertimos por ti ofrece 5 carteras distintas para adaptarse a cada perfil de inversor. A día de hoy no hacen pública su distribución de activos (asset allocation), por lo que no podemos ofrecerte su composición exacta (lo tendrás que consultar una vez abras la cuenta). Aún así, sí que podemos informarte sobre los distintos tipos que forman cada cartera.
Ordenadas de mayor a menor riesgo, estas son sus carteras:
Agresivo (Dubai): Esta cartera invierte mayormente en renta variable, seguido de mercados monetarios, renta fija y, por último, en activos reales.
Dinámico (New York): El orden de la proporción de activos es el mismo que en la cartera anterior pero, en este caso, la renta variable es menor y se reparte entre el resto de activos.
Equilibrado (Taipei): En esta cartera la renta variable sigue siendo la inversión mayoritaria, aunque está prácticamente al mismo nivel que los mercados monetarios. Los siguen la renta fija y los activos reales.
Moderado (Shanghai): Los mercados monetarios son los que tienen un peso mayor en esta cartera. Los siguen la renta fija y variable, que ocupan la misma proporción y, finalmente, los activos reales conforman el resto.
Conservador (Kuala Lumpur): Es la opción menos arriesgada; el mercado de la renta fija es el activo predominante, seguido de mercados monetarios y, en última instancia, de bienes reales. Esta cartera no invierte en renta variable.
Comisiones de Invertimos Por Ti
A continuación podrás encontrar el detalle de las comisiones anuales de las carteras automatizadas de Openbank:
Invertimos por ti (Openbank wealth)
Costes de gestión y custodia
0,42 – 1,03 %
Costes medios de productos de inversión
0,16 – 0,23 %
Comisiones totales*
0,58 – 1,26 %
(*) Incluye IVA y los costes de los activos de inversión. Los costes de los activos de inversión podrán variar en función de los ajustes futuros de las carteras.
Los costes de gestión y custodia son más bajos a medida que la cantidad invertida es mayor. El detalle de los rangos en función de la inversión es el siguiente:
Menos de 25.000€: 1,03% (0,85% + IVA)
Entre 25.000 y 100.000€: 0,79% (0,65% + IVA)
Entre de 100.000 y 500.000€: 0,67% (0,55% + IVA)
Entre 500.000 y 1.000.000€: 0,54% (0,45% + IVA)
Más de €1.000.000: 0,42% (0,35% + IVA)
Cómo invertir con el robo advisor de Openbank
Para invertir en el robo advisor de Openbank deberás seguir los siguientes pasos:
Si no tienes una cuenta con Openbank, deberás abrir una desde este enlace.
Una vez tengas la cuenta abierta, podrás realizar el test que determinará tu perfil.
Después de responder a las preguntas, se te asignará una cartera basada en tus características como inversor/a.
Al seleccionar tu cartera, solo faltará ingresar el dinero para empezar a invertir (un mínimo de 500€). Los ingresos sucesivos pueden hacerse a partir de 1€.
Si necesitas más información para abrir la cuenta, aquí puedes ver un vídeo de 1 minuto que te enseña cómo darte de alta en Openbank:
Retirar el dinero de Invertimos por ti
En el momento que lo desees podrás retirar tu capital invertido. Lo único que tendrás que tener en cuenta es que deberás reembolsar como mínimo 10€.
Además, si quieres mantener la cuenta activada deberás dejar cierta cantidad de dinero invertido. Este mínimo operativo es el necesario para poder invertir en todos los activos y hacer los rebalanceos pertinentes (es una cantidad distinta para cada cartera). Si necesitas retirar un importe superior, entonces se cancelará la cuenta sin ningún coste para ti.
El dinero reembolsado será traspasado a tu cuenta corriente de Openbank descontando las comisiones pendientes y los impuestos sobre las ganancias.
Nuestra opinión del roboadvisor de Openbank
Cada vez vemos más bancos tradicionales que se suben al carro de la inversión automatizada. La realidad es que estos sistemas de inversión están teniendo cada vez más éxito en nuestro país y los bancos no quieren dejar pasar esta oportunidad para captar clientes.
Algunos de los «robo advisors bancarios» que hemos analizado no dejan de ser refritos de los productos financieros que ya comercializaban, es decir, con altas comisiones, baja transparencia y sin independencia a la hora de escoger los activos de inversión.
En este sentido, consideramos que el robo advisor de Openbank «Invertimos por ti» se encuentra en un punto más cercano a los roboadvisors que analizamos en Hola inversión, aunque con algunos aspectos que debería mejorar.
✅ Por cierto, si te ha interesado el robo advisor de Openbank, seguro que te gustará leer nuestros otros análisis de gestores de inversiones automatizados:
Como aspecto positivo, destacamos que invierte en fondos de inversión con bajas comisiones (entre 0,16-0,23%) y ofrece un servicio con costes totales más bajos que la banca tradicional.
No obstante, creemos que las comisiones de gestión podrían ser más bajas, ya que continúan siendo algo elevadas para nuestro gusto. Además, nos gustaría que tuviera mayor nivel de transparencia sobre los activos que forman las carteras y su peso exacto en ellas. El hecho de tener que abrir una cuenta para tener esta información es un impedimento a la hora de analizar y elegir un roboadvisor.
Nuestra opinión es que es un roboadvisor que podría salir más a cuenta para sumas elevadas de capital (a partir de 25 o 100 mil €, como mínimo) y no tanto para el inversor medio que se está iniciando con cantidades inferiores. Aunque incluso en dichos casos, seguirían habiendo alternativas con menores costes en el mercado.
Puntuación de sus características
Diversificación
Comisiones
Test de perfil
Atención al cliente
Número de carteras
Patrimonio gestionado
3.7
Opinión final
A partir de análisis de sus características, desde Hola Inversión opinamos que el servicio «Invertimos por ti» de Openbank merece la siguiente puntuación
Nota: La puntuación final es la media ponderada de las características analizadas, donde todas tienen el mismo peso excepto la diversificación y las comisiones que valen el doble, puesto que se consideran más relevantes.
Guillem es un apasionado de las finanzas personales y la inversión, además de estar certificado como asesor financiero europeo (EFPA) con el nº 32643. Su búsqueda por encontrar productos financieros transparentes y con bajas comisiones le ha llevado a especializarse en inversión indexada, roboadvisors y crowdlending. Aparte de escribir en Hola inversión ha trabajado como analista de negocio en una empresa cotizada en la Bolsa de Nueva York que forma parte del S&P 500.
14 comentarios en «Opiniones y análisis de Invertimos por ti, el robo advisor de Openbank»
hola, tengo este fondo desde hace mas de un año, hace poco pedi un cambio de perfil de uno arriesgado a uno poco arriesgado, llevo 16 dias y apenas han cambiado un 40% de los fondos que lo componen, cuando yo pensaba que el cambio de fondos se haria en un máximo de 8 dias. ¿Es esto correcto o pueden tardar el tiempo que quieran en hacer el cambio?
Hola Juan, el proceso de traspaso de fondos es lento, puede tardar hasta 8 días laborales. En determinadas circunstancias podría ser superior. En caso de duda contactaría con ellos directamente para que te expliquen en qué punto se encuentra.
El departamento informático no funciona Y LO PEOR QUE NO HAY UN RESPONSABLE QUE SE INTERESE POR LAS INCIDENCIA
llevo 3 meses con un fondo comprado ( CAMDRIAM EURO y no lo puedo ver en mi perfil ni yo ni mi esposa que tiene otro perfil diferente , luego creo que el fallo es general ( esto es inaudito y lo nunca visto hay algunos días que si veo el fondo y otros no y no me dan ninguna explicación coherente ) , OTRO GRAN PROBLEMA ES QUE NO PUEDES TRASLADAR LOS FONDOS A OTRA ENTIDAD SIN REEMBOLSAR ES DECIR QUE TIENES QUE PASAR POR HACIENDA.
Hola, solicité el reembolso mi fondo con openbank el 18 de marzo y aún no está disponible el dinero. Va para un mes ya. me van dando largas desde Openbank.
Buenos dias. He invertido 30000 € en el producto invertimos por ti. He solicitado un reembolso de 20000 a la vista de la situación de los mercados y me dijeron primero que tardaría 8 dias en recuperar el dinero. Cono ha pasado el plazo he llamado y me dicen que serán 15 dias … o más. ¿esto es legal? A mi me parece excesivo. Gracias
Hola Antonio, realmente es mucho tiempo. En teoría el límite máximo son 8 días. Si lo consideras puedes hacer una consulta/reclamación a la CNMV para que quede constancia de este hecho:
Buenas tardes, yo solicité el reembolso el día 12 de marzo en vista a la situación de los mercados y no realizaron el mismo hasta el día 28 de marzo.
Como consecuencia me comí todo el efecto que quería evitar de los rebalanceos del mercado. De modo que con un perfil de riesgo medio he perdido el 19% de la inversión, un 8,5% más de lo que habría perdido de realizarse el reembolso el día que lo solicite o el día posterior.
Estaba probando el roboadvisor de OpenBank pero en vista del resultado, seguiré con el que ya venía utilizando desde hace algún tiempo.
Soy cliente de Openbank, y cuando haces el test de perfil de riesgo, antes de contratar puedes elegir el tipo de cartera, te deja ver perfectamente con detalle los diferentes fondos de inversión que se van a usar así como el porcentaje dedicado a cada uno de ellos. Por lo tanto si me parece trasparente en ese aspecto, al contrario de lo que se dice en el artículo.
Hola Guillem, dado que ya tengo una cuenta en Openbank, estoy considerando esta como robo-advisor. Pero estoy entre esta y Indexa Capital que he visto muy buenas reviews, a ver si puedes ayudarme.
Mi duda es, hace un tiempo que se viene escuchando que va a llegar una crisis ¿Crees que Openbank al tener algo de gestión humana pueda estar más preparado en épocas bajistas del mercado? ¿O el riesgo en este sentido vendría a ser similar que en los robo-advidors «puros» en si?
Mi opinión personal es que ante una crisis todo se ve afectado, por lo que dudo que se puedan encontrar muchas diferencias en este sentido. Lo que a veces pasa es que los gestores humanos «intentan» arreglarlo y a veces se empeora la situación (p. ej. hacen cambios a la cartera después de una crisis saliendo de los activos que más han caído, lo que provoca que se pierdan su subida más tarde). No digo que sea el caso de Openbank ni mucho menos, pero es bueno tenerlo en cuenta.
Responsable:Roig Collell,Guillem(Hola inversión); Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios; Legitimación: Consentimiento del interesado; Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal; Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail:[email protected]; Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos desde aquí.
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estás de acuerdo con ellas, aunque si lo deseas, puedes rechazarlas.
Leer más
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
Nombre
Dominio
Uso
Duración
Tipo
_fbp
holainversion.com
Facebook Pixel advertising first-party cookie
3 months
HTTP
i
yandex.ru
---
10 years
---
ymex
yandex.ru
---
1 year
---
_ym_visorc_45580782
ucalc.pro
---
Session
---
---
www.facebook.com
---
51 years
---
fr
facebook.com
Used by Facebook to deliver a series of advertisement products.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
Nombre
Dominio
Uso
Duración
Tipo
__cfduid
holainversion.com
Generic CloudFlare functional cookie.
1 year
HTTP
_ga
holainversion.com
Google Universal Analytics long-time unique user tracking identifier.
2 years
HTTP
_gid
holainversion.com
Google Universal Analytics short-time unique user tracking identifier.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
hola, tengo este fondo desde hace mas de un año, hace poco pedi un cambio de perfil de uno arriesgado a uno poco arriesgado, llevo 16 dias y apenas han cambiado un 40% de los fondos que lo componen, cuando yo pensaba que el cambio de fondos se haria en un máximo de 8 dias. ¿Es esto correcto o pueden tardar el tiempo que quieran en hacer el cambio?
Hola Juan, el proceso de traspaso de fondos es lento, puede tardar hasta 8 días laborales. En determinadas circunstancias podría ser superior. En caso de duda contactaría con ellos directamente para que te expliquen en qué punto se encuentra.
El departamento informático no funciona Y LO PEOR QUE NO HAY UN RESPONSABLE QUE SE INTERESE POR LAS INCIDENCIA
llevo 3 meses con un fondo comprado ( CAMDRIAM EURO y no lo puedo ver en mi perfil ni yo ni mi esposa que tiene otro perfil diferente , luego creo que el fallo es general ( esto es inaudito y lo nunca visto hay algunos días que si veo el fondo y otros no y no me dan ninguna explicación coherente ) , OTRO GRAN PROBLEMA ES QUE NO PUEDES TRASLADAR LOS FONDOS A OTRA ENTIDAD SIN REEMBOLSAR ES DECIR QUE TIENES QUE PASAR POR HACIENDA.
Hola Raul, lamento que hayas tenido una mala experiencia, espero que pronto lo puedas resolver.
Un saludo y mucho ánimo.
Hola, solicité el reembolso mi fondo con openbank el 18 de marzo y aún no está disponible el dinero. Va para un mes ya. me van dando largas desde Openbank.
Hola Carmen, te recomiendo que te pongas en contacto con la CNMV si desde Openbank no te dan una justificación razonable.
Buenos dias. He invertido 30000 € en el producto invertimos por ti. He solicitado un reembolso de 20000 a la vista de la situación de los mercados y me dijeron primero que tardaría 8 dias en recuperar el dinero. Cono ha pasado el plazo he llamado y me dicen que serán 15 dias … o más. ¿esto es legal? A mi me parece excesivo. Gracias
Hola Antonio, realmente es mucho tiempo. En teoría el límite máximo son 8 días. Si lo consideras puedes hacer una consulta/reclamación a la CNMV para que quede constancia de este hecho:
https://www.cnmv.es/Portal/inversor/Como-Consultar.aspx
Buenas tardes, yo solicité el reembolso el día 12 de marzo en vista a la situación de los mercados y no realizaron el mismo hasta el día 28 de marzo.
Como consecuencia me comí todo el efecto que quería evitar de los rebalanceos del mercado. De modo que con un perfil de riesgo medio he perdido el 19% de la inversión, un 8,5% más de lo que habría perdido de realizarse el reembolso el día que lo solicite o el día posterior.
Estaba probando el roboadvisor de OpenBank pero en vista del resultado, seguiré con el que ya venía utilizando desde hace algún tiempo.
Hola Antonio, lamento lo que te pasó. Gracias por contarnos tu experiencia.
Buenas,
Soy cliente de Openbank, y cuando haces el test de perfil de riesgo, antes de contratar puedes elegir el tipo de cartera, te deja ver perfectamente con detalle los diferentes fondos de inversión que se van a usar así como el porcentaje dedicado a cada uno de ellos. Por lo tanto si me parece trasparente en ese aspecto, al contrario de lo que se dice en el artículo.
Hola Juan, muchas gracias por la información. Voy a actualizar el artículo con su nueva actualización del proceso.
Saludos,
Guillem
Hola Guillem, dado que ya tengo una cuenta en Openbank, estoy considerando esta como robo-advisor. Pero estoy entre esta y Indexa Capital que he visto muy buenas reviews, a ver si puedes ayudarme.
Mi duda es, hace un tiempo que se viene escuchando que va a llegar una crisis ¿Crees que Openbank al tener algo de gestión humana pueda estar más preparado en épocas bajistas del mercado? ¿O el riesgo en este sentido vendría a ser similar que en los robo-advidors «puros» en si?
Hola Marta,
Mi opinión personal es que ante una crisis todo se ve afectado, por lo que dudo que se puedan encontrar muchas diferencias en este sentido. Lo que a veces pasa es que los gestores humanos «intentan» arreglarlo y a veces se empeora la situación (p. ej. hacen cambios a la cartera después de una crisis saliendo de los activos que más han caído, lo que provoca que se pierdan su subida más tarde). No digo que sea el caso de Openbank ni mucho menos, pero es bueno tenerlo en cuenta.
Un saludo!